La proceso legislativo para paso a presupuesto federal en los Estados Unidos implica varias etapas clave, con congreso desempeñando un papel central en la elaboración, revisión y aprobación del presupuesto.
El proceso suele durar varios meses e involucra tanto a la Cámara de Representantes como al Senado.
Aquí están los principales pasos en el proceso legislativo por aprobar un presupuesto federal:
1. Propuesta de presupuesto del presidente:
- Envío:
- El proceso comienza cuando el Presidente presenta una propuesta presupuestaria detallada al Congreso. Esto suele ocurrir a principios del año calendario, delineando las prioridades de gasto, las proyecciones de ingresos y los objetivos de política de la administración para el próximo año fiscal.
- Comités de Presupuesto:
- El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes y el Comité de Presupuesto del Senado desempeñan un papel crucial en las etapas iniciales. Revisan la propuesta de presupuesto del Presidente e inician el proceso de desarrollo de una resolución presupuestaria.
2. Resolución de Presupuesto:
- Comités de Presupuesto:
- Los Comités de Presupuesto de la Cámara y el Senado trabajan en una resolución presupuestaria que establece objetivos generales de gasto e ingresos para el gobierno federal. La resolución presupuestaria sirve de marco para las asignaciones posteriores y la legislación sobre ingresos.
- Aprobación del Congreso:
- La resolución presupuestaria debe ser aprobada por ambas cámaras del Congreso. Si bien no tiene fuerza de ley, orienta el proceso de asignaciones y sienta las bases para las decisiones presupuestarias.
3. Proceso de asignaciones:
- Comités de Asignaciones:
- Los Comités de Asignaciones de la Cámara y el Senado son responsables de desarrollar proyectos de ley de asignaciones que financien agencias y programas gubernamentales. Hay 12 proyectos de ley de asignaciones, cada uno de los cuales corresponde a diferentes áreas de gasto gubernamental.
- Acción del Subcomité:
- Los subcomités de asignaciones dentro de cada cámara revisan y marcan los proyectos de ley individuales, determinando los niveles de financiamiento para programas y agencias específicos dentro de su jurisdicción.
- Consideración del piso:
- La Cámara y el Senado en pleno consideran y votan los proyectos de ley de asignaciones. Si hay diferencias entre las versiones de la Cámara y el Senado, se puede nombrar un comité conferencia para conciliar estas diferencias.
- Aprobación presidencial:
- Una vez que ambas cámaras acuerdan las versiones finales de los proyectos de ley de asignaciones, se envían al Presidente para su aprobación. El Presidente puede firmar los proyectos de ley, vetarlos o permitir que se conviertan en ley sin una firma.
4. Resoluciones continuas y proyectos de ley generales:
- Resoluciones continuas:
- Si el Congreso no puede aprobar todos los proyectos de ley de asignaciones antes del final del año fiscal (30 de septiembre), puede aprobar una resolución continua para financiar temporalmente al gobierno en los niveles actuales.
- Facturas generales:
- En algunos casos, el Congreso puede consolidar múltiples proyectos de ley de asignaciones en un proyecto de ley general para acelerar el proceso presupuestario.
5. Techo de la deuda:
- Legislación para elevar el techo de endeudamiento:
- El Congreso tiene la autoridad para establecer un límite a la cantidad de dinero que el gobierno puede pedir prestado (techo de endeudamiento). Cuando sea necesario, el Congreso debe aprobar legislación para aumentar o suspender el techo de la deuda para evitar el incumplimiento de las obligaciones existentes.
6. Supervisión y rendición de cuentas:
- Supervisión del comité:
- Los comités del Congreso, especialmente los Comités de Asignaciones de la Cámara y el Senado, realizan supervisión para garantizar que las agencias utilicen los fondos según lo previsto y que los programas sean eficaces.
- Auditorías e Investigaciones:
- El Congreso puede realizar auditorías, investigaciones y audiencias para evaluar la eficiencia, eficacia e integridad de los programas y agencias federales.
Resumen:
La proceso de presupuesto federal es un empresa compleja y multifacética eso implica numerosos pasos, múltiples comités y ambas cámaras del Congreso.
El proceso está diseñado para garantizar la revisión, el debate y la aprobación exhaustivos de la prioridades de gasto del gobierno para el año fiscal.